Boletín #ProtegidosYSinCovid19

Durante los últimos meses, los pueblos indígenas de la cuenca amazónica hemos sido y seguimos siendo los más afectados por los impactos de la COVID-19. Hemos sido testigos de la muerte de muchos defensores y defensoras indígenas, de líderes históricos, de sabios y sabias indígenas, como nuestro hermano Robinson López, líder del pueblo Inga en […]
en defensa de los y las defensoras indígenas: Informe de casos 2020

Con el objetivo de documentar casos para visibilizar la problemática de los defensores y las defensoras indígenas, el Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas (PDDD) de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) presenta la publicación “En defensa de los y las defensoras indígenas: Informe de casos 2020”. Aquí […]
cartilla didáctica: acuerdo de escazú

Desde el Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas de la COICA promovemos la ratificación y puesta en vigor del Acuerdo de Escazú, con una implementación inclusiva con la participación de los pueblos indígenas, para que se aseguren nuestros derechos, nuestras vidas y territorio. Entérate de qué se trata este Acuerdo y nuestras propuestas […]
IMPACTO DEL COVID-19 EN LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA CUENCA AMAZÓNICA

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.5″][et_pb_row _builder_version=»4.4.5″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.5″][et_pb_text _builder_version=»4.4.5″] Una enorme fuerza está golpeando hoy a la Amazonía en tres vías que se combinan de forma trágica: la pandemia del Covid-19, la presión permanente del modelo extractivista sobre sus territorios y la exclusión histórica de los derechos a los servicios básicos e infraestructura de salud, convirtiendo a […]
Mensaje del Coordinador General por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo

El Coordinador General de la COICA, Gregorio Mirabal, dirige un mensaje público por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. El 22 de Junio de 2018, en la ciudad de Macapá – Brasil, los delegados oficiales de las organizaciones miembro de la COICA asistieron al X Congreso General con el fin de elegir a sus […]
Mujeres Indígenas Amazónicas elevan su voz para la defensa de sus derechos y sus territorios

Coica, 21 de junio, 2018.- El II CONGRESO DE MUJERES INDÍGENAS AMAZÓNICAS de la COICA se realizó el 18 de junio de 2018, en la ciudad de Macapá, estado de Amapá en Brasil, una ciudad representativa de la región, por estar ubicada en la desembocadura del Río Amazonas hacia el Océano Atlántico y en línea ecuatorial, un estado brasileño […]
Convocatoria para Consultor en el proyecto AVANZANDO LA GOBERNANZA MUNDIAL POR LOS BOSQUES: DEFENDIENDO LA AMAZONÍA VIVA PARA LA HUMANIDAD
COORDINADORA DE LAS ORGANIZACIONES INDÌGENAS DE LA CUENCA AMAZÒNICA – (COICA) Proyecto: AVANZANDO LA GOBERNANZA MUNDIAL POR LOS BOSQUES: DEFENDIENDO LA AMAZONÍA VIVA PARA LA HUMANIDAD. COICA (APA, Guyana- COIAB, Brasil- OPIAC, Colombia- AIDESEP, Perú- CONFENIAE, Ecuador), Forest Trends, Conservación Internacional (CI), WWF TÉRMINOS DE REFERENCIA 2018 CONSULTORÍA: Identificación y elaboración de propuestas a […]
El gemido de la hermana tierra y de los abandonados, clama por cambio de rumbo

El gemido de la hermana tierra y de los abandonados, clama por cambio de rumbo (Laudato Si, ítem 53) Puerto Maldonado, 13 de enero del 2018 Papa Francisco De nuestra mayor consideración: Nos dirigimos a Usted saludando su visita a este rincón abandonado del planeta, en representación de los pueblos indígenas amazónicos : 8 de […]
Propuestas de COICA y los pueblos indígenas amazónicos sobre la política de pueblos indígenas del FVC/GCF

Informe suscrito por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) así como también por las organizaciones nacionales que la integran Coordinadora de Organizaciones Indígenas Amazónicas del Brasil, COIAB Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonía de Colombia, OPIAC Confederación de Pueblos Indígenas […]
Resolución COICA por la defensa del territorio indígena Parque Nacional Isiboro Sécure – TIPNIS

El domingo 13 de agosto del presente, el gobierno Boliviano, abrogo la ley No 180, buscando consolidar la construcción de la carretera (Villa Tunari- San Ignacio de Moxos ) que dividirá en dos el territorio indígena y parque nacional Isiboro Sécure – TIPNIS