DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA: NADA QUE CELEBRAR, ES MOMENTO DE LUCHAR

Cada 5 de septiembre, desde hace casi 40 años, se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, fecha establecida en el marco del Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América para rendir homenaje a la lucha y demandas de las mujeres indígenas del mundo (Mongabay Latam). En este marco, las mujeres indígenas se […]
SAWETO: Corrupción e indolencia por sobre la justicia

Después de 9 años del violento asesinato de los hermanos indígenas peruanos: Edwin Chota, Leoncio Quintisima, Jorge Ríos y Francisco Pinedo de la comunidad nativa Alto Tamaya Saweto, la Sala penal de Apelaciones de Ucayali declaró nula la sentencia condenatoria en primera instancia contra los madereros Hugo Soria, José Estrada, Euricio Mapes, Segundo y Josimar […]
El Gobierno Regional de Loreto ha creado un escenario crítico para cuestionar y poner en duda la existencia de los pueblos indígenas aislados.

En Loreto existen 6 propuestas de Reservas Indígenas solicitadas, una Reserva Indígena creada denominada Yavarí Tapiche, y parte de la Reserva Indígena Kakataibo norte. Estas áreas son el territorio de los Pueblos Indígenas en situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) y están siendo cuestionadas abiertamente por el gobernador del Gobierno Regional de Loreto (Gorel), […]
UN TRIUNFO HISTÓRICO PARA GARANTIZAR LA VIDA

La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) se complace en felicitar calurosamente a nuestros hermanos y hermanas en Ecuador por su contundente decisión en la reciente consulta popular del 20 de agosto de 2023. Ecuador ha marcado un hito al convertirse en el primer país en aprobar una consulta que desafía directamente […]
Nuestros pueblos exigen unidad y sancionan la división

Estamos en desacuerdo. Somos líderes fundadores de COICA, ex coordinadores generales y coordinadores de diferentes programas, en diversos periodos. El color negro de nuestra querida organización expresa nuestra tristeza y dolor debido al gran daño que causa la división. Por esa razón mandamos este mensaje esperando que llegue al corazón de los líderes, al alma […]
Los gobiernos desestiman a los pueblos originarios y su potencial para mitigar el cambio climático y la crisis mundial.

La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica expresa su profundo malestar por la exclusión de los pueblos indígenas en los diálogos oficiales de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en el marco de la Reunión en Belém do Pará. A través de un proceso de consulta con las bases indígenas de […]
COICA y la trabajo regional de la Amazonía en los «Diálogos Amazónicos»: Un Foro para la Sostenibilidad y el Futuro de la Amazonía

Este viernes 4 de agosto, en la ciudad de Belém, se dieron inicio a los «Diálogos Amazónicos», una serie de debates enmarcados como eventos previos a la Cumbre Amazónica, la cual reunirá a jefes de Estado de la región del 8 al 9 de agosto. Más de 400 eventos forman parte de este extenso programa, […]
Firmeza en la Legalidad y Unidad por la Amazonía

La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), fundada en 1984, está hoy más fuerte y comprometida que nunca en su misión de salvaguardar los territorios y sistemas de conocimiento de las comunidades y pueblos indígenas en nueve países de la región. Actualmente, su Consejo Directivo opera sin impedimentos legales ni administrativos, […]
RECHAZAMOS EL ASESINATO DE EDUARDO MENDÚA DEL PUEBLO KOFAN DEL ECUADOR

Ecuador, 26 de febrero de 2023 Eduardo Mendúa, dirigente de Relaciones Internacionales de la CONAIE, líder opositor a la extracción petrolera en la Amazonía ecuatoriana, fue asesinado este 26 de febrero por hombres desconocidos en Sucumbíos. Desde la Coordinación de la COICA expresamos, a su familia, la CONAIE y el pueblo Kofan, toda nuestra solidaridad […]
#CoicaRenace con la Hija del Sol, Fany Kuiro, la voz de mujeres y hombres indígenas de 9 países amazónicos quienes protegemos el 80% al 2025.

«Pensamiento sabio y palabra dulce, esa soy yo. Una mujer murui-muinane, hija del Rayo del Sol. Mi nombre significa Sol del Amanecer y atendiendo a mis ancestros camino para cuidar la Amazonía. A través de #CoicaRenace resonará la voz de mujeres y hombres de 9 países amazónicos que protejemos el 80% al 2025. Soy Fany […]