<strong>NO AL MARCO TEMPORAL</strong>

El Marco Temporal desconoce los territorios de los pueblos indígenas en Brasil Son más de diez años que los pueblos indígenas de Brasil, luchan contra un sistema normativo discriminatorio como es el “marco temporal”, un argumento legal que se estableció por primera vez en el 2009 en el caso de Raposa Serra do Sol, en […]
Pueblos Indígenas de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y la región del Pacífico presentan declaración de apoyo a las recomendaciones del Foro Permanente de la ONU.

Posición presentada el 24 de junio de 2022 en el marco de la 4a reunión del Grupo de Trabajo decomposición abierta sobre el Marco Global para la Biodiversidad post 2020,Nairobi, Kenia En el marco de la cuarta reunión de negociación para la creación de un borrador del acuerdo global sobre biodiversidad, que se presentará en la […]
Gobierno nacional del Ecuador, anuncia el uso de armas letales contra pueblos indígenas y organizaciones sociales

Hoy a los doce días del Paro Nacional, el presidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso anunció en cadena nacional, el uso progresivo de la fuerza contra los manifestantes, entre los cuales se encuentran pueblos indígenas, campesinos, obreros, mujeres, niños y juventudes, un pueblo que se ha visto amenazado y reprimido brutalmente por el […]
Gobierno de Guyana realizará consulta nacional para la revisión de la Ley Amerindia

La Ley Amerindia de 2006 (Amerindian Act), es una ley defectuosa que no garantiza la consulta previa, libre e informada en territorios indígenas. El pasado viernes, 17 de junio del 2022 el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, anunció ante la población, que destinará presupuesto para iniciar con una consulta nacional como parte de la […]
Líderes de la COICA, demandan en Nairobi, incluir propuestas de los pueblos indígenas en el acuerdo de biodiversidad

El reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas es la vía para proteger la vida en el planeta Kenia, Nairobi.- La pérdida de la biodiversidad en el planeta es una de las problemáticas más graves que profundización la crisis climática, en este contexto, desde el 21 al 26 de junio de 2022 en Nairobi, […]
COICA ALERTA A ORGANISMOS INTERNACIONALES SOBRE ASESINATO DE HERMANO BYRON GUATATUCA

Foto: Radiografía de Byron Guatatuca después de su asesinato por el uso progresiva de la fuerza por parte de las fuerzas represivas del Estado- Ecuador, en el marco del Paro Nacional 2022. Quito, 22 de junio de 2022. El día 21 de junio, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), nuestra organización […]
PRONUNCIAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES INDíGENAS DE LA CUENCA AMAZÓNICA EN EL MARCO DEL FORO DE BOSQUES TROPICALES DE OSLO 2022

En el marco del FORO DE BOSQUES TROPICALES DE OSLO 2022, los Pueblos Indígenas de la Amazonía, considerando que en la lucha contra el cambio climático: Los pueblos indígenas tenemos propuestas claras de aporte al diseño de las diversas estrategias de acción climática, ya que hemos demostrado científicamente a lo largo de la historia que […]
COICA FRENTE AL ASESINATO DE UN HERMANO INDÍGENA AMAZÓNICO EN EL CONTEXTO DEL PARO NACIONAL EN ECUADOR

En el marco del paro nacional, con mucho dolor e indignación, denunciamos la muerte de Byron Guatatoca, hermano Kichwa de la Amazonía ecuatoriana asesinado a manos de la fuerza pública durante la represión en la provincia de Pastaza. Este grave hecho, viola el derecho a la vida consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos […]
COICA llama a un diálogo sincero, con la voluntad política de hacer cambios estructurales ante la crisis actual en Ecuador

Ecuador | Se cumplen 9 días desde que los pueblos indígenas de todo el Ecuador se convocaron al paro nacional, como respuesta a la inacción ante varias demandas sociales y a las políticas extractivistas emprendidas por el gobierno de Guillermo Lasso. Sin embargo, las 10 propuesta planteadas por el movimiento indígena no han sido escuchadas, […]
COICA presente en el Foro de Bosques Tropicales
Del 21 al 22 de junio de 2022, se lleva a cabo el Foro de Bosques Tropicales en Oslo – Noruega, es una conferencia mundial que reúne a responsables políticos y profesionales de la sociedad civil, el sector privado y organizaciones del sector público que trabajan a nivel mundial, nacional y subnacional para reducir y […]