COICA EN SOLIDARIDAD CON LA CASA DE LA<br>CULTURA ECUATORIANA “BENJAMÍN CARRIÓN”

“EL ARTE Y LA CULTURA TAMBIÉN RESISTEN” Desde la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA, como una instancia representativa de carácter internacional de los pueblos indígenas de los 9 países que integran la Cuenca Amazónica, con sede en Quito – Ecuador; en virtud de los acontecimientos que se vienen generando desde […]
Celebramos la decisión del pueblo colombiano

Gustavo Petro es el nuevo presidente electo de Colombia, junto a Francia Marquéz, vice presidenta, hermana afrodescendiente. Considerado el primer mandatario de izquierda en este país, se han realizado propuestas innovadoras y se han comprometido con una fuerte agenda ambiental, definiendo puntos específicos para detener la destrucción de la Amazonía y garantizar los derechos de […]
PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR SE MANTIENEN EN PIE DE LUCHA

“Apoyamos firmemente las propuestas planteadas por nuestra organización CONAIE y sobre todo a la NO expansión de la frontera extractiva” CONFENIAE La detención del dirigente indígena, Leonidas Iza, no fue motivo para que el PARO NACIONAL terminará, por el contrario a esta lucha liderada por el movimiento indígena del Ecuador, se sumaron los estudiantes de […]
Líderes indígenas de COICA demandan participación efectiva en procesos y proyectos de mitigación y adaptación frente al cambio climático con sostenibilidad financiera

Bonn, Alemania, 15 de junio de 2022.- Los pueblos indígenas de la Amazonía deben ser agentes activos y socios en la implementación de proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático, sólo de esta forma será posible generar una economía propia, que preserve los derechos y libertades fundamentales y mantenga a salvo los saberes ancestrales […]
COICA rechaza la represión y criminalización del líder indígena ecuatoriano, Leonidas Iza

En la madrugada de este 14 de junio del 2022, el líder indígena Leonidas Iza fue detenido por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Ecuador en la provincia de Cotopaxi, cerca a Pastocalle en la E35, en un contexto de PARO NACIONAL organizado por el pueblo ecuatoriano encabezado por el movimiento […]
PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR, SE LEVANTAN EN PARO NACIONAL

Hoy, 9 de junio del 2022, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), base de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), mediante rueda de prensa anunció su apoyo y adhesión al “Paro Nacional” que iniciará este 13 de junio, frente a la inacción del gobierno de Guillermo Lasso para generar […]
Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn, una oportunidad para pasar de los compromisos a la acción

Boon, Alemania. – Desde el 6 al 16 de junio del 2022, se está llevando a cabo la Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn, un espacio político en donde jefes de Estado, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil se reúnen para preparar una agenda global para la próxima COP27 que se realizará en […]
IX CUMBRE DE LAS AMÉRICAS, SIN PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, NO SE PUEDE CONSTRUIR UN FUTURO SOSTENIBLE

Ángeles, Estados Unidos. – Desde el 6 al 10 de junio del 2022, se lleva a cabo la Novena Cumbre de las Américas en los Ángeles- California, un espacio político en donde líderes de los países de América del Norte, Sur y del Caribe, se reunirán con el objetivo de analizar y debatir sobre los […]
Pueblos ancestrales de la Guyana Francesa demandan al Estado atención urgente por la ola de suicidios de jóvenes indígenas en sus comunidades

La Guyana Francesa es uno de los nueve países que conforman la cuenca amazónica, está ubicada en América del Sur limitando al oeste con Surinam y al sur y este con Brasil. En la actualidad, en este territorio habitan aproximadamente 10.000 indígenas, que representan el 5% de la población y, es administrada por el gobierno […]
Defensores y defensoras indígenas de Perú en grave peligro por minería ilegal

Desde el mes de enero a abril del 2022 en Perú se han registrado 4 asesinatos de defensores y defensoras indígenas En la madruga del 22 de mayo de 2022, en la zona denominada “Umar 7”, ubicada entre las comunidades Tutino y Pagki en la Amazonía peruana, el Comité de Autodefensa Indígena de la Organización […]