Defensores y defensoras indígenas de Perú en grave por minería ilegal

Desde el mes de enero a abril del 2022 en Perú se han registrado 4 asesinatos de defensores y defensoras indígenas En la madruga del 22 de mayo de 2022, en la zona denominada “Umar 7”, ubicada entre las comunidades Tutino y Pagki en la Amazonía peruana, el Comité de Autodefensa Indígena de la Organización […]
COICA se pronuncia por la defensa de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial de Perú

El pasado 25 de abril del 2022, el Gobernador de Loreto en Perú, Elisbán Ochoa Sosa, junto con otros funcionarios públicos exigieron la derogatoria de la Ley N° 28736 creada en el 2006 por el Estado peruano para proteger a los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial (PIACI); este acto dirigido por la […]
LAS CAJAS COMUNALES “SEMILLAS DE ABUNDANCIA” DINAMIZAN LA ECONOMÍA LOCAL EN EL TERRITORIO AMAZÓNICO

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica frente al impacto del COVID – 19 y avanzar en la visión de una economía solidaria y ambientalmente sostenible, adaptadas a las necesidades de las familias amazónicas y especialmente de las mujeres; desde la Coordinadora de Organizaciones Indígenas se impulsa el proyecto Cajas Comunales “Semillas de abundancia”. […]
Pueblos indígenas de la cuenca amazónica frente a los resultados de la COP26

Frente a la realidad de una Amazonía que se encuentra en un peligroso punto de no retorno y la urgencia de emprender acciones para la mitigación del cambio climático a nivel global, a pesar de las dificultades de acceso y limitación de movilización por las restricciones presentadas, con una fuerte convicción e histórica participación, los […]
COICA SE PRONUNCIA ANTE LA CATASTROFE NATURAL Y ALERTAS SANITARIAS QUE AMENAZAN LOS TERRITORIOS DE LA CUENCA AMAZÓNICA

La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y sus organizaciones miembros de los nueve países; considerando que: Un terremoto de magnitud 7.5, con epicentro en el departamento Amazonas de Perú, afectó los territorios amazónicos de Perú y Ecuador el 28 de noviembre de 2021. Existe una alerta mundial, por la identificación […]
COP26, los pueblos indígenas alzan la voz por la protección del planeta

Los líderes y lideresas de los pueblos originarios de la cuenca amazónica, alzan la voz y proponen acciones urgentes para defender la Amazonía, como un bioma importante y estratégico para la mitigación del cambio climático; el escenario es la COP26 que se realizará en Glasgow -Escocia desde el 31 de octubre hasta el 12 de […]
Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica presentaron mandato que marca la hoja de ruta para evitar el punto de no retorno de la Amazonía

Más de 170 mujeres, voceras de los 511 pueblos indígenas de toda la cuenca amazónica, presentaron el mandato de la primera Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica, que resume 5 demandas y puntos de acción para lograr la protección del 80% de la Amazonía al año 2025, a través de la participación efectiva […]
COICA EN APOYO A LA GRAN MARCHA NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL ORIENTE, CHACO Y AMAZoNíA DE BOLIVIA

Hoy se cumple 29 días de la caminata hacia Santa Cruz, que nuestros hermanos y hermanas de la Amazonía-Oriente y Chaco Boliviano, han emprendido para interpelar al Estado la protección de los derechos frente al avasallamiento de los pueblos indígenas, la violación de derechos humanos, la invasión de sus territorios, la quema de bosques y […]
JOURNAL INSTITUCIONAL: “SOMOS COICA” (PORTUGUÊS)

EL CAMBIO CLIMÁTICO ES GENERALIZADO Y SE ESTÁ EXPANDIENDO RÁPIDAMENTE, CONFIRMA EL INFORME DEL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (IPCC).

“Muchos de los cambios observados en el clima no tienen precedentes en miles, sino en cientos de miles de años, y algunos de los cambios que ya se están produciendo, como el aumento continuo del nivel del mar, no se podrán revertir hasta dentro de varios siglos o milenios” detalla un extracto del informe del […]