FIN DEL PARO NACIONAL EN ECUADOR

La lucha colectiva es el camino para alcanzar la justicia social Después de 18 días de movilizaciones encabezadas por el movimiento indígena, organizaciones sociales y sindicatos en Ecuador, se da fin al Paro Nacional. La lucha social inicio el 13 de junio del 2022, frente a la inacción del gobierno de Guillermo Lasso para dar […]
PUEBLOS INDÍGENAS DEL ECUADOR SE MANTIENEN EN PIE DE LUCHA

“Apoyamos firmemente las propuestas planteadas por nuestra organización CONAIE y sobre todo a la NO expansión de la frontera extractiva” CONFENIAE La detención del dirigente indígena, Leonidas Iza, no fue motivo para que el PARO NACIONAL terminará, por el contrario a esta lucha liderada por el movimiento indígena del Ecuador, se sumaron los estudiantes de […]
COICA rechaza la represión y criminalización del líder indígena ecuatoriano, Leonidas Iza

En la madrugada de este 14 de junio del 2022, el líder indígena Leonidas Iza fue detenido por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Ecuador en la provincia de Cotopaxi, cerca a Pastocalle en la E35, en un contexto de PARO NACIONAL organizado por el pueblo ecuatoriano encabezado por el movimiento […]
El pueblo amazónico se levanta en protesta para decir ¡No a la Minería!

Napo, provincia amazónica en Ecuador se encuentra gravemente afectada por la minería legal e ilegal y la inacción del gobierno provincial y nacional. Hoy, 9 de febrero los pueblos y organizaciones indígenas amazónicos, activistas ambientalistas y ciudadanía en general de Napo se levantan en protesta para exigirle al gobierno seccional y nacional ¡No a la […]
Derrame de crudo en Ecuador, genera desastres en los pueblos indígenas amazónicos

Pueblos indígenas de la Amazonía ecuatoriana piden atención inmediata al gobierno de Lasso ante la emergencia medioambiental generada por la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) . Este viernes, 28 de enero de 2022, se registró un nuevo derrame de petróleo en la zona del Parque Nacional Cayambe Coca en Ecuador, a causa de la […]
Pueblo Shuar Arutam: Nos tienen enjaulados en nuestros propios territorios

Existen muchos proyectos extractivistas, como que en la Amazonía no hubiera pueblos indígenas- Josefina Tunki Josefina Tunki, es una mujer indígena defensora de los territorios amazónicos y la primera mujer en ser presidente del pueblo Shuar Arutam (PSHA), ubicado en la Cordillera del Cóndor en Ecuador entre los ríos Kuankus y Cenepa, conformado por 47 […]
LAS CAJAS COMUNALES “SEMILLAS DE ABUNDANCIA” DINAMIZAN LA ECONOMÍA LOCAL EN EL TERRITORIO AMAZÓNICO

Con el objetivo de impulsar la reactivación económica frente al impacto del COVID – 19 y avanzar en la visión de una economía solidaria y ambientalmente sostenible, adaptadas a las necesidades de las familias amazónicas y especialmente de las mujeres; desde la Coordinadora de Organizaciones Indígenas se impulsa el proyecto Cajas Comunales “Semillas de abundancia”. […]
Pueblos indígenas de la cuenca amazónica frente a los resultados de la COP26

Frente a la realidad de una Amazonía que se encuentra en un peligroso punto de no retorno y la urgencia de emprender acciones para la mitigación del cambio climático a nivel global, a pesar de las dificultades de acceso y limitación de movilización por las restricciones presentadas, con una fuerte convicción e histórica participación, los […]
COICA SE PRONUNCIA ANTE LA CATASTROFE NATURAL Y ALERTAS SANITARIAS QUE AMENAZAN LOS TERRITORIOS DE LA CUENCA AMAZÓNICA

La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) y sus organizaciones miembros de los nueve países; considerando que: Un terremoto de magnitud 7.5, con epicentro en el departamento Amazonas de Perú, afectó los territorios amazónicos de Perú y Ecuador el 28 de noviembre de 2021. Existe una alerta mundial, por la identificación […]
LUCHA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD A’I COFÁN DE SINANGOE, POR SUS TERRITORIOS Y DERECHOS COMO PUEBLOS ORIGINARIOS

Foto: CONFENIAE Comunicación La comunidad Sinangoe, exige al Estado a través de la Corte Constitucional que se respete el derecho a la consulta previa, libre e informada. La comunidad A’i Cofán de Sinangoe, ubicada en la provincia de Sucumbios, en el 2018 presentó una demanda en contra del Estado ecuatoriano, liderado en ese entonces por […]