NOTICIAS
REAFIRMAMOS LA LUCHA Y RESISTENCIA POR LA DEFENSA DE LA AMAZONIA CON LA RENOVACIÓN DE NUESTRA IMAGEN ORGANIZATIVA
COICA presenta nueva identidad visual El caminar de la Coordinadora de Organizaciones indígenas de la Cuenca Amazónica - COICA es como la cosmovisión misma de los pueblos indígenas, espiral, integral y basada en la acumulación de los conocimientos y sabidurías. En...
COMITIVA DE LÍDERES Y LIDERESAS INDÍGENAS Y DE COMUNIDADES LOCALES LLEGAN A WASHINGTON D.C. EN DEFENSA DE LOS TERRITORIOS Y LA VIDA
La Alianza Global de Comunidades Territoriales (AGTC) puso pie en Washington D.C., Estados Unidos, con la misión de asegurar la participación de pueblos indígenas y comunidades locales en los mecanismos de lucha contra el cambio climático y protección de biodiversidad...
JUECES RECONOCEN PARCIALMENTE EL CUMPLIMIENTO DEL CONVENIO 169 DE LA OIT EN SENTENCIA DE LÍDER INDÍGENA ANTONIO VARGAS
La Nacionalidad Kichwa de Pastaza (PAKKIRU), la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica...
HLPF 2021: Organizaciones indígenas demandan un proceso participativo e inclusivo en la COP del Acuerdo de Escazú
El pasado martes, 13 de julio, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), a través de su Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas, con el apoyo de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), organizaron el...
Principales científicos amazónicos lanzan un llamado urgente a la acción en el Amazonas
El Panel Científico del Amazonas (SPA) presentó los resultados preliminares de un primer informe científico exhaustivo para la cuenca del Amazonas. El día de ayer, 14 de julio de 2021, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) y el Banco Mundial...
COICA y DAR llevarán a cabo evento paralelo en el Foro Político de Alto Nivel
En el marco de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú en la región de América Latina y el Caribe, y con el fin de brindar aportes para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16. Objetivo: Construir un espacio de diálogo y análisis crítico sobre las...