
¡No hay acuerdo de Escazú, sin pueblos indígenas!
La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), a través del Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas (PDDD) exigen a los
La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), a través del Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas (PDDD) exigen a los
La puesta en marcha de una hoja de ruta para salvaguardar la vida de los defensores y defensoras indígenas fue el principal pedido que hicieron
En la ciudad de Ginebra (Suiza), desde el 14 al 29 de marzo de 2022, se llevó a cabo la 24ª reunión del Órgano Subsidiario
Desde el 4 al 6 de abril del 2022, se lleva a cabo en Santa Cruz de la Sierra en Bolivia el “Encuentro Internacional para desarrollar
Más de 5000 indígenas de todo el país se reúnen en Brasilia para debatir sobre derechos, territorio y la agenda anti indígena del gobierno de
En el 2018, la Coordinadora de Organizaciones Indígena de la Cuenca Amazónica en el marco de la IV Cumbre Amazónica realizada en Brasil, identificó como
Este 29 de marzo, la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) base de COICA, realizó una rueda de prensa para denunciar
Han pasado ocho días y no se esclarecen los hechos de la muerte de los tres hermanos y una hermana Yanomami en la comunidad de
24 de marzo de 2022. Desde la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), a través de su Programa de Defensa de