Día Internacional de Pueblos Indígenas: 530 años de lucha y resistencia

En esta fecha histórica, los pueblos indígenas amazónicos, lanzaron la Cuenta Regresiva, para insistir al mundo que se está acabando el tiempo para proteger la Amazonía. Hoy, 9 de agosto se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas; fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994, durante el Decenio Internacional […]
ONU reconoce el Derecho Universal a un medio ambiente saludable, limpio y sostenible, en un contexto de emergencia climática global

Desde la Coordinadora de Organizaciones indígenas de la Cuenca Amazónica saludamos la resolución adoptada por la Asamblea General de la ONU. Este 28 de julio del 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de resolución reconoció “El derecho humano a un medio ambiente limpio, sano y sostenible”, en el marco del Septuagésimo […]
La Titulación de los territorios indígenas: Derecho reconocido internacionalmente

El reconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas por parte de los países de la cuenca amazónica es esencial para promover la protección del 80% de la Amazonía al 2025. Reconocimiento a las injusticias históricas que los pueblos indígenas hemos enfrentado, como resultado, entre otras cosas, de la colonización y de haber sido […]
COICA VIGILANTE ANTE LOS COMPROMISOS ADOPTADOS POR LOS ESTADOS EN LA IX CUMBRE DE LAS AMÉRICAS EN DEFENSA DE DEFENSORES Y DEFENSORAS INDÍGENAS

El pasado mes junio, se llevo a cabo la Novena Cumbre de las Américas en los Ángeles California, un espacio en donde los países de América se reunieron con el objetivo de analizar y debatir sobre los problemas y desafíos que enfrenta el continente americano. Entre los resultados de este importante espacio, se generó el Plan […]
Líderes Awajún del Departamento de Amazonas en Perú, amenazados por mineros ilegales

Este domingo, 17 de julio del 2022, en horas de la mañana, la sede central de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), base de AIDESEP – Perú, fue atacada por más de 600 mineros ilegales de las comunidades Sua Panki, Tufino, Wawain y Mamayaque, del departamento de Amazonas. Este grupo […]
COICA junto a UICN sientan las bases para la construcción del plan de acción para alcanzar la meta global: Proteger el 80% de la Amazonía al 2025

La iniciativa “Amazonía por la vida: protejamos el 80% al 2025”, aprobada en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en el 2021, en Marsella, es el paraguas que engloba todas las acciones actuales y futuras encabezadas desde los pueblos indígenas de la cuenca amazónica y sus aliados, para enfrentar el punto de […]
Perú: Archivan el Acuerdo de Escazú poniendo en peligro la vida pueblos indígenas

El congreso de la república peruana archiva definitivamente el Acuerdo de Escazú. Un mecanismo legal para defender los derechos de los defensores y defensoras indígenas. Los pueblos indígenas de la Amazonía peruana quedamos expuestos tras esta acción del poder legislativo en Perú. “En lo que va del año suman 31 muertes y contando, ya que […]
COICA y UICN unidos por la Gobernanza, Gestión y Derecho Territorial Indígena

En los últimos años, no sólo se han incrementado las presiones y amenazas a los territorios, bosques y biodiversidad de la Amazonía, sino también se están perdiendo a defensores y defensoras, quienes arriesgan sus vidas por proteger sus territorios y cultura, incrementando los escenarios de riesgos, cuyos daños son irreversibles. Lamentablemente las respuestas de los […]
Representantes indígenas de los 9 países de la cuenca amazónica mantiene reunión

Rumbo al V Cumbre Amazónica y XI Congreso de la COICA Hoy, 5 de julio del 2022, líderes y lideresas representantes de los 9 países de toda la cuenca amazónica, a través de la reunión # 63 del Consejo Directivo y Consejo de Coordinación de COICA (CCC – CDC), luego de analizar varios puntos importantes […]
FIN DEL PARO NACIONAL EN ECUADOR

La lucha colectiva es el camino para alcanzar la justicia social Después de 18 días de movilizaciones encabezadas por el movimiento indígena, organizaciones sociales y sindicatos en Ecuador, se da fin al Paro Nacional. La lucha social inicio el 13 de junio del 2022, frente a la inacción del gobierno de Guillermo Lasso para dar […]